Páginas

viernes, 22 de enero de 2016

La preparación como parte fundamental.

Afilando el hacha,

Que el éxito se consigue trabajando duro es cierto, pero la mayoría de la gente confunde trabajar duro con trabajar horas y horas y horas todos los días. Dejando de lado actividades valiosas que enriquecen su vida.

Seguimos nuestra enseñanza con cuentos.


AFILAR EL HACHA

En cierta ocasión, un joven llegó a un campo de leñadores con el propósito de obtener trabajo. Habló con el responsable y éste, al ver el aspecto y la fortaleza de aquel joven, lo aceptó sin pensárselo y le dijo que podía empezar al días siguiente.

Durante su primer día en la montaña trabajó duramente y cortó muchos árboles.
El segundo día trabajó tanto como el primero, pero su producción fue escasamente la mitad del primer día.
El tercer día se propuso mejorar su producción. Desde el primer momento golpeaba el hacha con toda su furia contra los árboles. Aun así, los resultados fueron nulos.

Cuando el leñador jefe se dio cuenta del escaso rendimiento del joven leñador, le preguntó:
-¿Cuándo fue la última vez que afilaste tu hacha?

El joven respondió:
-Realmente, no he tenido tiempo... He estado demasiado ocupado cortando árboles...




Existen personas que creen que ya son producto terminado, que ya están completas y solo se dedican a trabajar, y no dejan tiempo para aprender mas, no dan tiempo a alimentar su mente con cursos o lectura. No dan tiempo a alimentar su cuerpo sanamente, a hacer ejercicio. No alimentan su espíritu con meditaciones o yendo a la iglesia. No dedican horas a hacer aquello que les apasiona y es entonces donde los sueños mueren y la gente se marchita.



¿Tienes cuentos sabios?
Compártelos en los comentarios para juntos enriquecer el blog.


2 comentarios:

  1. Excelente articulo. La verdad muchos le damos importancia a solo trabajar y olvidamos prepararnos para siempre estar actualizados y que nuestro trabajo sea mas eficiente.

    ResponderBorrar
  2. Genial, de hecho este es el 7 habito del que stephen covey habla en su libro de las personas altamente efectivas. Ahora ya se de donde viene.
    Gracias y excelente aporte.

    ResponderBorrar

Gracias por tus comentarios.